A continuación comparto el breve capítulo que le he dedicado a los iconos bizantinos en mi libro «Arte y Fe, belleza que transforma.» «No podemos terminar de hablar del arte bizantino sin mencionar sus iconos. Para la mentalidad bizantina no son meras representaciones religiosas como ocurre en el arte occidental, sino que son la divinidad … Seguir leyendo
Filed under Arte Sacro …
La Última Cena de Leonardo da Vinci
Leonardo da Vinci (Vinci, Toscana, 1452 – Amboise, Turena, 1519), sin duda el mejor representante del hombre del Renacimiento: artista, ingeniero, científico, cocinero y pensador. Da Vinci poseía una insaciable curiosidad que unida a su gran facilidad para aprender ramas del saber tan diferentes le han otorgado un gran prestigio personal, que con los siglos ha … Seguir leyendo
El Cristo crucificado de Velázquez
Diego Rodríguez de Silva y Velázquez (Sevilla,1599–Madrid,1660), más conocido como Diego Velázquez, es uno de los más grandes pintores de toda la historia del arte. Dentro de su amplia obra pictórica, la temática religiosa es bastante reducida. Pero, curiosamente, una de sus obras más populares es la pintura religiosa el «Cristo crucificado», la imagen devocional española más copiada y reproducida … Seguir leyendo
¡Feliz Navidad! poemas y pinturas dedicadas a la Natividad
La Anunciación En la anunciación: Dicha no cabe más en tu albedrío, María, Dulce Nombre, toda pura, esclava que atrajiste tanta altura que el Verbo se hizo Hombre, eterno río. Dijiste sí a Gabriel tan encendida, tras la luz deslumbrante del saludo, que Cielo y Tierra atáronse en un nudo para una salvación de paz … Seguir leyendo
Reflexiones sobre el Arte Religioso: entrevista a Jesús Arévalo
Por su interés en las reflexiones sobre el arte religioso contemporáneo pongo a continuación un extracto de la entrevista realizada por Bruno Moreno al artista Jesús Arévalo Jiménez, ligado al Camino Neocatecumenal. Para los que quieran leer la entrevista íntegra pinchen aquí. Jesús Arévalo Jiménez es un escultor madrileño de treinta y cuatro años. Se … Seguir leyendo
La Piedad de Miguel Ángel
El 26 de agosto de 1498 se firmó el contrato entre el cardenal Jean Villiers, religioso benedictino y embajador del rey de Francia ante la Santa Sede, y un joven de 24 años llamado Miguel Ángel Buonarroti para la realización de una obra escultórica sobre el tema de la Piedad. Por el trabajo cobraría 450 ducados … Seguir leyendo
¿Qué es el Arte Sacro?
Denominamos Arte Sacro a todas las obras artísticas que tienen como finalidad servir de culto a lo divino y que por medio de pinturas, esculturas o mosaicos pretenden desentrañar cada pasaje y aspecto divino. En el cristianismo las representaciones más habituales muestran el bautismo, la crucifixión, la muerte y resurrección de Jesucristo, el juicio final, … Seguir leyendo