A continuación voy a compartir parte de un capitulo de mi libro Arte y Fe: belleza que transforma dedicado al gran arquitecto del barroco Francesco Borromini. Biografía Borromini nace en 1599 en la ciudad de Bissone, perteneciente al cantón suizo Tesino, de lengua italiana. Su padre, Giovanni Domenico Castelli, cantero, le enseña el oficio de extraer y labrar … Seguir leyendo
Filed under Templo católico …
Iglesias rupestres I: España
Entendemos por iglesias rupestres a las construcciones excavadas directamente en la roca, generalmente aprovechando alguna cueva natural para luego ir ampliándola, cuya finalidad es ser un lugar de culto. Estas construcciones también fueron utilizadas a menudo como eremitorios. En los eremitorios podían vivir uno o varios ermitaños dedicados exclusivamente a la oración. Los eremitas subsistían gracias a la generosidad de los fieles, quienes … Seguir leyendo
La Iglesia de Nowa Huta y Juan Pablo II
La iglesia de Arka Pana (Madre de Dios), más conocida como la iglesia de Nowa Huta, es el mejor ejemplo de la resistencia del pueblo polaco contra la tiranía comunista que padeció durante décadas. Este esfuerzo común por la libertad de un pueblo fue liderado por un hombre: Karol Wojtyla, entonces cardenal de Cracovia y hoy … Seguir leyendo
Sainte-Chapelle de Paris
Sainte-Chapelle (La Santa Capilla), es un templo católico de estilo gótico que se encuentra en el centro de la ciudad de París. Concretamente en la Ile de la Cité (Isla de la Ciudad), una de las islas naturales rodeadas por el río Sena, cuyo lugar dio origen a París. El rey francés Luis IX (1214/1270), más conocido como San … Seguir leyendo
Catedral María Madre de la Iglesia. Puerto Gaitán, Colombia
Este articulo me da un placer especial compartirlo con los lectores de Arquitectura y Cristianismo. La razón de mi alegría se debe a dos hechos. El primero ha sido poder conocer mediante este blog a otros arquitectos interesados en el campo religioso. El segundo es conocer y mostrar obras arquitectónicas religiosas de gran interés. Uno de estos casos ha sido el arquitecto colombiano Don … Seguir leyendo
Iglesia de Santa Rita de Madrid
Hará ya unos diez años que paseando por la calle Gaztambide de Madrid con mi entonces novia (hoy esposa), entramos por casualidad a una iglesia para comprobar los horarios de misas. Se encontraba dentro de un edificio de formas rectangulares con una fachada plana. Cuál fue nuestra sorpresa al encontrarnos en su interior con un bello templo … Seguir leyendo
La Sagrada Familia de Gaudí (III)
¿Y después de Gaudí, qué? «A los pocos días del alzamiento militar del 20 de julio de 1936, grupos anticlericales incendian y saquean la cripta, lo cual produce la destrucción total del taller donde Gaudí había trabajado. En ese taller se encuentran sus bocetos, maquetas y elaborados modelos de yeso que muestran el diseño propuesto … Seguir leyendo
La Sagrada Familia de Gaudí (II)
Un error muy común es creer que el Templo Expiatorio de la Sagrada Familia es la Catedral de Barcelona . La Sagrada Familia no es una catedral, si no una basílica, distinción ésta otorgada en el año 2010 por Benedicto XVI. La verdadera Catedral de Barcelona es de origen medieval y se encuentra situada en el centro histórico de … Seguir leyendo
La Sagrada Familia de Gaudí (I)
Siento una especial predilección por la figura del arquitecto Antoni Gaudí y principalmente por su obra La Sagrada Familia. En mi libro Arte y Fe: belleza que transforma le dedico un amplio capitulo. A continuación voy a compartir varios extractos de este capitulo. Antoni Gaudí » Todos conocemos a Gaudí por ser el arquitecto del … Seguir leyendo
“Una capilla bajo un puente”: capilla de Santo Domingo de la Calzada, Madrid
Por gentileza de Esteban Fernández Cobián, organizador del III Congreso Internacional de Arquitectura Religiosa Contemporánea, reproducimos la interesante comunicación «Una capilla bajo un puente» de los arquitectos Soledad García Morales y Antonio Vela Cossio. Evolución histórica del edificio La Capilla que actualmente se llama “Capilla de Santo Domingo de la Calzada” se construyó en 1978 … Seguir leyendo